domingo, 22 de febrero de 2015

CALCULO DE VARIANZA Y DESVIACION TIPICA

Varianza

Se llama varianza de una variable aleatoria X que toma los valores X1,X2;X3, ….. Xn con probabilidades  P1,P2,P3 …..Pn respectivamente al valor de la siguiente expresión



Desviación típica
Se define la desviación típica como la raíz cuadrada positiva de la varianza y se representa por 



Ejemplo
El ejemplo que vamos a realizar es la continuación del ejercicio realizado el día anterior en clase

Ejercicio 1

Un miembro del consejo de Administración de una empresa telefónica  ha comprobado que, " si bien todos los años tienen una junta", han habido años que tienen hasta cinco juntas . 
Por la experiencia acumulada durante años se sabe que el número de juntas anuales  se distribuye como se muestra en  la siguiente tabla según  la probabilidades de realizarlas :


Nº de juntas al año
1
2
3
4
5
Probabilidad
2/15
5/15
1/15
3/15
4/15

      

a)   Calcular la media
b)   Calcular la varianza y la desviación típica
c)   Probabilidad de que en un año elegido al azar se celebren más de 3 juntas


Solución

Para realizar los cálculos usamos la tabla de probabilidades
x
Px
xPxi
x2Pxi
1
2/15
2/15
2/15
2
5/15
10/15
20/15
3
1/15
3/15
9/15
4
3/15
12/15
48/15
5
4/15
20/15
100/15

1
47/15
179/15












Con la tabla anterior podemos  establece la siguientes respuestas :



























Hagamos  un  repaso de  lo que hemos  aprendido



No hay comentarios:

Publicar un comentario